¿Qué es y para qué sirve un poder para pleitos?
7 de Julio de 2016

Generalmente, cuando contratas los servicios de un abogado o un procurador de los tribunales en Santander te piden que realices un poder para pleitos. Sin embargo, por nuestra experiencia sabemos que la mayoría de nuestros clientes desconocen qué es un poder para pleitos y para qué sirve realmente.

Un poder para pleitos es un tipo de poder notarial. Un poder es la escritura mediante la cual el notario otorga facultades a una persona concreta para que, en tu nombre, realice cualquier declaración o acto. Cuando hablamos de un poder para pleitos, la finalidad es que esta persona delegada sea un profesional del derecho, ya sea un abogado o procurador, quien pueda representarte en cualquier proceso judicial y en los trámites del propio Juzgado sin necesidad de que tengas tú que estar presente en cada momento. Normalmente el poder de pleitos se suele utilizar para diferentes procedimientos como realizar querellas, cobrar dinero, indemnizaciones, etc. El poderdante es quien faculta al profesional, mientras que la persona que hace uso del poder es el apoderado.

Un procurador de los tribunales en Santander te explicará que el poder para pleitos no es imprescindible, ya que puedes apoderar a un procurador determinado para un procedimiento judicial concreto mediante la comparecencia en el juzgado ante un secretario judicial. Debes recordar que, si optas por esta solución y tienes otro procedimiento judicial en otro momento, deberás otorgar un poder de nuevo.

Si te ves involucrado en un proceso judicial y necesitas los servicios de un procurador, no lo dudes y confía en Arquiñarena Martínez, Federico. Nuestro equipo de profesionales se encargará de asesorarte en todo momento. 

        ¿Qué es y para qué sirve un poder para pleitos?

        Artículos relacionados