Uno de los servicios gratuitos que se garantiza en cualquier país democrático es la Justicia Gratuita. De hecho, se reconoce el derecho a un abogado siempre a cualquier persona que haya sido acusada de algún delito y vaya a ser juzgada. No obstante, algunos cambios legislativos han introducido alguna confusión a este respecto, como la tributación del IVA. Desde este blog de nuestro de despacho, en el que puedes encontrar un procurador judicial en Santander, queremos aprovechar para repasar los cambios que se han producido en este sentido.
En enero pasado el ministerio de Hacienda resolvía que la asistencia gratuita quedaba sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido. No obstante, el propio ministerio ha decidido suspender esa decisión, por lo que la prestación de la asistencia jurídica gratuita quedará al margen de la sujeción al IVA.
En realidad, esta decisión se adopta como consecuencia de una Proposición de Ley presentada en el congreso y de la solicitud realizada por el propio ministerio de Justicia. En este sentido, desde los colegios se asume la obligación de prestar un servicio público fundamentado en el artículo 119 de la Constitución.
La compensación que se satisface por esta prestación tiene una naturaleza similar a la de una indemnización, es decir, no se entiende como retribución, ya que no está en los precios del mercado. Finalmente, los profesionales no tendrán que hacer declaración de IVA del primer trimestre en lo que se refiere a asistencia jurídica. Las administraciones públicas seguirán financiando estos servicios que prestan los colegios de abogados y procuradores. Si necesitas la asistencia de un procurador judicial en Santander no dudes en pasar por nuestro despacho.
El equipo de Arguiñarena Martínez, Federico te podemos asistir en todo tipo de procedimientos judiciales. Además, realizamos seguimientos de todos los procesos para evitar dilaciones.