Todo procurador judicial en Santander es un experto en derecho procesal. En esta rama del derecho se estudian las normas que regulan los procesos judiciales, en otras palabras, el derecho procesal regula los requisitos, el desarrollo y los efectos.
Un buen procurador judicial en Santander debe dominar toda la serie de actos que tienen una relación jurídica existente entre juzgador, las partes y el resto de intervinientes en dicho proceso judicial. Esta relación judicial que se establece tiene como fin dar una solución, acorde a la legalidad vigente, al litigio que plantearon las dos partes.
El derecho procesal es de categoría pública, ya que rige las normas de orden público. La existencia de este derecho viene dada por la necesidad que tiene el ser humano para regular y establecer una serie de normas para poder solucionar problemas de todo tipo. En el derecho procesal se instrumentaliza la posibilidad de la defensa de los derechos del ser humano, por eso tiene una doble función:
- En primer lugar regula el ejercicio de la soberanía del estado. Es más, cuando el estado administra justicia a los particulares, a las personas jurídicas de derecho privado y a las entidades públicas en las relaciones con aquellas y entre ellas mismas; el derecho procesal es el encargado de organizar esas relaciones y la consecuente administración de la justicia.
- En segundo lugar, el derecho procesal establece el conjunto de principios que se deben encauzar, garantizar y hacer efectivas las resoluciones judiciales. Es decir, el derecho procesal es el encargado de poner en marcha los principios rectores del derecho.
Contar con un buen procurador judicial es perfecto para estar al tanto de cómo va el proceso judicial y así poder tener una mejor resolución. En Arguiñarena Martínez, F. llevamos más de dos décadas ejerciendo de procuradores judiciales con unos resultados satisfactorios.