La función ejecutiva del procurador
31 de Julio de 2017

Como procurador de los tribunales en Santander, Federico Arguiñarena puede ayudarte en todo tipo de procedimientos judiciales, agilizándolos y garantizando que se cumple con las normas en todo el proceso.

Además de la función de representación de los clientes y de ser uno de los agentes que velan por la correcta administración de la justicia, un procurador es decisivo en la llamada vía de apremio. En la realización de los bienes, los Colegios de Procuradores están especializados en la subasta de bienes y son agentes de confianza en las ventas.

En general facilitan que se lleven a buen término los trámites para ejecutar las resoluciones judiciales, autos y sentencias de jueces o magistrados, y decretos de los secretarios judiciales, sobre todo en cuestión de bienes. Entre las actuaciones jurídicas concretas de esta función ejecutiva de un procurador de los tribunales en Santander están las inscripciones en registros públicos, las liquidaciones de impuestos y tasas, los depósitos y secuestros de patrimonio, las tomas de posesión por resolución judicial, la publicación de edictos y la comunicación y perfección de todas estas actuaciones.

Al final un procurador como Arguiñarena Martínez, Federico, es en cierta manera un gestor administrativo. Se encarga de gestionar liquidaciones de impuestos, inscripciones en los registros, como veíamos, lanzamientos y publicación en boletines o en prensa oficial.

Para contar con un procurador prestigioso y con amplia experiencia en el Partido Judicial de Santander, garante de la igualdad de las partes y velando en todo momento para evitar dilaciones y obstáculos, contacta con Arguiñarena Martínez, Federico.

        La función ejecutiva del procurador

        Artículos relacionados