Si resides en Cantabria y tienes a la vista un juicio verbal cuya cuantía es inferior a 2.000 €, necesitarás los servicios de un procurador de los Tribunales en Santander. También en los casos que no es necesaria la intervención de un abogado, como en la petición inicial de los procesos monitorios o en aquellos escritos en los que es requerida la adopción de medidas urgentes con anterioridad al juicio o la suspensión de vistas y actuaciones, temas legales que la mayor parte de los ciudadanos desconocen.
Como mencionaba antes, si tienes una factura sin pagar por parte de un cliente, puedes reclamarla mediante un monitorio con la ayuda de un procurador de los Tribunales de Santander. Siempre merece la pena luchar por lo nuestro y más cuando se es autónomo.
Por eso es importante saber la diferencia o diferente labor que desempeña un abogado y un procurador, aún siendo ambos profesionales del Derecho. A grandes rasgos, el abogado ejerce la defensa del cliente, mientras que el procurador lleva la representación; es decir, se encarga de toda la documentación que ha de tramitar o presentar y transmitir las notificaciones a su cliente y abogado. Las leyes españolas para acceder a la jurisdicción exigen comparecer mediante procurador, quién envía y recoge los escritos, y de abogado, quien los estudia y elabora.
Resumiendo, el procurador se encarga de todo el papeleo de un juicio y los plazos, encargándose de presentar en el juzgado los documentos que ha redactado el abogado.
Cuenta con un profesional como Arguiñarena Martínez, Federico para presentar la documentación necesaria para cualquier tipo de procedimiento judicial, civil o penal.