Aunque también Licenciado en Derecho, la figura del procurador judicial en Santander es bastante diferente a la del abogado. Se trata de un profesional que está especializado en el procedimiento judicial, es decir, en derecho procesal y que, además, a diferencia del primero, que es el encargado de defender al ciente, el procurador es el representante de los litigados ante los juzgados y tribunales, encargándose tanto de la documentación como de las notificaciones.
Así, las funciones del procurador judicial en Santander se despliegan de la siguiente manera:
En primer lugar, de manera diaria reciben de los juzgados las diversas notificaciones de sus clientes, las cuales deben poner cuanto antes en manos del abogado titular.
Durante la tramitación del proceso judicial, elabora y redacta los escritos necesarios para que estos sean presentados en el juicio. De esta manera, evitan que se dilate demasiado en el tiempo.
Por otra parte, gestionan y además pagan las tasas de sus clientes en nombre de ellos y, de igual manera, actúan con los depósitos que se les exigen para que puedan ser admitidos los diferentes recursos.
Además, tramitan desde oficios hasta mandamientos y exhortos, publican edictos en el Boletín Oficial del Estado, en periódicos... Sus funciones son muchas y muy diversas.
Sin duda, queda claro que la figura del procurador es sumamente importante e imprescindible en un juicio, ya que no solo facilita la labor al abogado, sino que agiliza todo el proceso judicial, actuando siempre a favor de sus clientes y resolviendo cualquier tipo de incidente que pudiera presentarse.
Así que, si necesitas ayuda de un profesional, ¿a qué esperas para llamarnos y ponerte en contacto con nosotros? En Arguiñarena Martínez, Federico contamos con expertos en la profesión que te ayudarán a resolver el caso que necesites. Te ofreceremos todas y cada una de las posibilidades que estén a nuestro alcance.