El procurador en los juicios verbales
16 de Febrero de 2016

Uno de los momentos en que puedes necesitar la presencia de un procurador y un abogado es la defensa y representación en los juicios verbales, siempre que no sean verbales por razón de su cuantía y esta sea de 2000 euros o menos. Como procuradores de los tribunales en Santander te contamos un poco más de cómo funcionan estos procedimientos.

Los juicios verbales son los más sencillos de lo civil. Aunque la demanda y la contestación a la misma son también por escrito, se llaman así porque a partir de ahí todo puede hacerse de forma oral.

Se pueden juzgar en un juicio verbal cuestiones más o menos rutinarias como son las reclamaciones de rentas o cantidades debidas por el arrendatario en un alquiler, los desahucios en ciertos casos y las reclamaciones de pensiones de alimentos, y también todas las otras demandas si son de 6000 euros o inferiores.

Los procuradores de los tribunales en Santander representamos a nuestro cliente obligatoriamente si son, como decíamos, más de 2000 euros. Estos juicios verbales se celebran en los Juzgados de Primera Instancia.

En la demanda, si es un procurador el que defiende los intereses del demandante, ya aparecerá su firma. De hecho, si hay abogado y también procurador, en la demanda ya tiene que indicarse esta situación para que la otra parte la conozca y pueda tomar medidas para protegerse él o ella también de la mejor forma posible.

Después la demanda pasa por el Secretario Judicial, que puede admitirla por auto o por decreto, inadmitirla o proclamarse incompetente e indicar a qué otra jurisdicción o tribunal hay que enviarla.

Un procurador como Federico Arguiñarena Martínez nos orientará en todo el proceso.

        El procurador en los juicios verbales

        Artículos relacionados