El papel de un procurador en un juicio penal
17 de Noviembre de 2015

Existen ciertas dudas acerca del papel del procurador de los tribunales en Santander, a las que ya hemos tratado de dar respuesta en artículos anteriores. En el presente artículo nos detendremos a analizar aquellos casos en los que es obligatoria la presencia de esta figura, así como la del abogado, en los juicios penales.

Es importante saber que no va a ser lo mismo la obligatoriedad de la presencia de un abogado o de un procurador de los tribunales en Santander según se trate de una rama del derecho u otra. Es decir, no es lo mismo en un juicio penal, como el veremos a continuación, como aquellos casos relacionados con el derecho civil, laboral o administrativo.

Como bien sabrás, siempre que alguien resulta detenido, tiene derecho a poder nombrar o a que se le asigne un abogado para que se encargue de su defensa. En este tipo de situaciones, la asistencia de un abogado consiste en solicitar la información correspondiente sobre los derechos que asisten a la persona detenida, solicitar la declaración o ampliación de los extremos que crea necesarios, entrevistarse con la persona a quien representa y solicitar que en el acta queden reflejadas las incidencias que se pudiesen haber producido. En resumen, la presencia del abogado es obligatoria durante la tramitación de todo el procedimiento judicial.

Sin embargo, el procurador únicamente va a resultar necesario en los casos de apertura de juicio oral. En ese momento, su figura será trascendental para supervisar y gestionar todo el proceso.

Contacta con Arguiñarena Martínez, Federico, tu procurador de los tribunales en Santander.

        El papel de un procurador en un juicio penal

        Artículos relacionados