Dudas típicas sobre el papel del procurador
23 de Octubre de 2015

Todos los procuradores de los tribunales en Santander estamos acostumbrados a que muchos de nuestros conocidos y familiares no sepan bien a qué nos dedicamos.

Vamos a desgranar algunas preguntas que quieren situar al posible usuario medio de nuestros servicios, aunque cuando es necesario el cliente suele ser asesorado rápidamente de la necesidad de buscar procuradores de los tribunales en Santander. Vamos allá.

¿Está el procurador en todos los momentos del proceso?

Eso es, lo ideal es que desde el minuto cero estén al tanto de toda la información y de los estadios que vaya atravesando, para poder mediar representando al cliente.

¿El procurador está obligado a representar a las personas sin recursos para pagar, como ocurre con los abogados?

Otro sí en esta pregunta, aunque hay que ver los casos previstos por la ley. En el caso del abogado, todo el mundo tiene derecho a defensa cuando hay una acusación formal. No todo el mundo tiene derecho a representación gratuita para cualquier litigio.

¿Cómo contacto con un procurador?

Puedes buscarlo en internet, en el colegio de procuradores que corresponda o según el consejo de tu abogado. También puede ocurrir en los casos concretos que decíamos por turno de oficio o a requerimiento del Juzgado donde se está dirimiendo el asunto.

¿Quiénes deciden colectivamente por los procuradores?

Los Colegios. Por ello es obligatorio que nos colegiemos siempre. La Junta de gobierno de cada Colegio se elige votando democráticamente.

Si tienes cualquier otra duda o si necesitas un procurador en tu proceso, Arguiñarena Martínez, Federico te atiende en la zona de Santander, Torrelavega o Laredo.

        Dudas típicas sobre el papel del procurador

        Artículos relacionados