Es
habitual que tanto los abogados como los procuradores
de los tribunales en Santander usemos determinados términos que suelen ser
desconocidos para todos aquellos que no tienen ninguna relación con el mundo
del derecho: Exhorto, providencia, diligencias… uno de estos términos y del que
en este artículo vamos a tratar de aclarar su significado es el hábeas corpus.
El Hábeas corpus alude al derecho de todo detenido a comparecer
de forma inmediata ante un tribunal. Las autoridades judiciales, al escuchar la
declaración del arrestado, deberán decidir si la detención se ajusta a lo
establecido por la ley o no y, en este caso, determinarán su puesta en libertad
de inmediato. El Hábeas corpus es un procedimiento jurídico que pretende evitar
las detenciones arbitrarias. Además, sirve también para garantizar la libertad
personal del individuo. Este recurso suele usarse para impedir que haya abusos
por parte de las autoridades, ya que exige una explicación acerca de la
situación del arrestado ante el juez.
Los procuradores de los tribunales en
Santander sabemos que el origen del hábeas corpus hay que buscarlo en el
derecho del Imperio Romano, al fin y al cabo en el que se basa gran parte de
nuestro orden judicial. Entonces se
utilizaba para mostrar al sujeto libre que había sido detenido por otros. Este
instrumento jurídico solía usarse en situaciones en las que se había producido
una violación de la libertad entre ciudadanos y no como arma frente a las
decisiones de los gobernantes.
El
procedimiento del hábeas corpus en nuestro país está regulado por una Ley
Orgánica que pretende garantizar el respeto de los derechos de los detenidos.
Si necesitas de los servicios de un procurador ponte en contacto con Arguiñarena Martínez, Federico.
¿Qué es el Hábeas corpus?
/photos/869/869970395/3e58d4cc2a80420faef98bfdf896119e.jpg)
26/09/201726 de Septiembre de 2017
Solicitar más información